Noticias
Jalisco cerró el 2022 con un crecimiento de 38% en la Inversión Extranjera Directa (IED) en relación al año anterior, al sumar 2,894.9 millones de dólares (mdd), la cantidad más alta en cuanto a capital extranjero reportado desde 2015, esto de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía.
Con esta cifra, la entidad se ubicó en el tercer lugar nacional, superada únicamente por la Ciudad de México, que lidera la lista con 10,923.3 mdd, y por Nuevo León en segundo lugar, con 4,397.3 millones.
Con este récord, Jalisco se consolida como el mejor estado del interior de la República, no capital y no fronterizo, y tercero en términos totales en Inversión Extranjera Directa en México.
Por sector económico, las industrias manufactureras tuvieron la mayor captación de IED en términos absolutos al pasar de 558.6 mdd en 2021 a 1,131.1 mdd en 2022, lo que representó un 49.38% más que en 2021.
Lea también: "Nuevo León prevé atraer inversiones por 10,000
mdd en 2023"
En cuanto al país de origen, Estados Unidos es el país que más invirtió en la entidad con 1,378.8 mdd; seguido por Reino Unido con 659.8 mdd y Canadá en tercer lugar con 357.8 millones de dólares.
Ante este logró, diversos funcionarios estatales destacaron el papel de la entidad en la atracción de capital, así como los beneficios que se obtienen ante la atracción de nuevas inversiones.
Uno de ellos fue el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin De Obeso, quien comentó: “En Jalisco las inversiones extranjeras encuentran y seguirán encontrando certeza, talento y las necesarias condiciones para invertir o reinvertir y así dar frutos.”
Por otro lado, Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, destacó que con la atracción de IED, se obtienen la generación de capacitación, nuevas técnicas y tecnología, además, “(se) generan la oportunidad de que las empresas de la entidad se sumen a las cadenas de suministro y generar un crecimiento económico mayor.”
Para el funcionario, una empresa nueva en Jalisco representa una oportunidad para la proveeduría de la entidad y eso genera crecimiento en ventas para las empresas, un mayor número de empleos y se genera un círculo virtuoso que permite el desarrollo económico.
Las cuentas entre compañías son quienes concentran la mayor parte de la IED en Jalisco con 1,089.7 MDD, el 37.6%
del total de 2022.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de